La semana pasada mencionamos algunos aspectos que consideramos relevantes en materia de cultura jurídica enfocado para el personal docente. Se indicaba que en la medida que el personal conozca sus derechos y libertades podrá colaborar en mejor forma en la construcción y fomento de las reglas de convivencia que rigen en los centros educativos.
La constante relación entre personal docente, administrativo y alumnado, propician el estrechamiento de lazos de afinidad, amistades, simpatías o, por el contrario, roces, resistencias y malentendidos. Por tanto, los reglamentos escolares deberán considerar el fomento a la sana convivencia y, por otro lado, las consecuencias de los actos que la afecten, incluso que la pongan en riesgo.
Consideramos que los reglamentos que rigen las relaciones dentro los centros escolares determinan en mucho la percepción que se tenga sobre las libertades individuales, el respeto para la libre autodeterminación de la persona, el valor de la relaciones equilibradas y democráticas para la toma de decisiones y la importancia y objetivo del cumplimiento de las obligaciones.
En este espacio hemos enfatizado sobre el papel de los derechos humanos relacionados con el libre desarrollo de la personalidad, la autodeterminación y el desarrollo del proyecto de vida. Cada persona está constituida por un ámbito físico como del emocional, por lo que las libertades individuales tienen esta doble dimensión.
Decimos que los derechos humanos en su dimensión de protección al aspecto físico de la personas se relaciona con el derecho a la salud, alimentación, esparcimiento, ausencia de cualquier forma de violencia que implique daño en el cuerpo y los órganos de éste; mientras que el fomento de la parte emocional de la personal se refiere a la libertad de creencia, pensamiento, expresión, no discriminación y en general ausencias de afectaciones emocionales como las amenazas, las persecuciones o cualquier ambiente de peligro.
Luego de la reforma a la Constitución del Estado de Michoacán en materia de educación constitucional, y derivado que a la fecha no se han realizado mayores actividades para su implementación, lo cual permitiría fomentar el conocimiento de las libertades y derechos reconocidos entre el personal de los espacios educativos, para que los conozca y se socialicen los alcances de estos.
Recordamos que dicha reforma obliga a las autoridades del Estado de Michoacán para divulgar entre la población el contenido de los derechos humanos reconocidos, las obligaciones y atribuciones de las diversas autoridades para conocer de forma general las vías y las instancias correspondientes para solicitar la reparación o restitución ante incumplimientos en la materia.
En la opinión de su servidor, este ejercicio representará un verdadero proyecto para el fomento de la cultura jurídica y de la legalidad en nuestra entidad, porque en la medida que la población conozca de forma objetiva y asimilable sus libertades y luego las obligaciones del Estado, tendremos elementos para transitar al fomento de mejores prácticas de convivencia social, política, educativa o vecinal.
Una vez realizada la divulgación de los derechos humanos en el ámbito educativo identificaremos por obvias razones, las responsabilidades institucionales e individuales que de ellas se derivan, esto es, que sean respetadas las libertades y derechos, tanto por las autoridades institucionales como entre las personas.
A manera de ejemplo podemos mencionar que la cultura del cumplimiento de las leyes puede generarse en el seno escolar cuando se aplican sanciones o los premios que la normativa establece. Pensemos que de 10 estudiantes solo 5 cumplen con las tareas y trabajos solicitados, y los otros 5 no cumplen, no obstante, al final del curso los 10 estudiantes acreditan el curso con idéntica calificación.
Evidentemente lo anterior nos puede generar una percepción de injusticia, lo cual es cierto. Si prometemos premios debemos cumplirlos para fomentar en la población la iniciativa al cumplimiento de la normatividad, mientras que si no se cumple con lo solicitado debe quedar evidente ese hecho y manifestarse en una consecuencia, como podría ser disminución el promedio de calificación.
La esencia de nuestro ejemplo puede verse de manifestó en diversos ámbitos de la vida, como en el centro laboral, cuando ante la promesa de estímulos o gratificaciones por el cumplimiento de objetivos, debe corresponder el premio en tiempo y forma, de otra forma el mensaje que queda es que no habrá distinción entre hacer las cosas bien o mal, el resultado siempre será el mismo.
Cuando referimos el tema de castigos debe ocurrir la misma fórmula, ante el apercibimiento o declaratoria de que determinada conducta no será tolerable, cuando el hecho ocurra, debe ser del conocimiento público la sanción establecida, para que la comunidad tenga la certeza que esas conductas tienen consecuencias ciertas y evidentes, de otra forma el mensaje negativo será el mismo, que no pasa nada por incumplir lo mandatado.
Esta relación de conductas y sus respectivas consecuencias trascienden a otros espacios sociales y tendrán idénticos resultados. De ahí que nuestro país tenga altos índices de corrupción e impunidad. Lo anterior, torna evidente la necesidad apremiante de que el Estado difunda los contenidos de la Constitución entre la población.
El ámbito educativo se torna relevante para este efecto, porque la reforma en esta materia está contenida en los artículos que nos desarrollan los derechos para el acceso y disfrute de la educación pública en el Estado, también porque el símbolo de la escuela es coherente con la intensión de la reforma, que todos y todas aprendamos algo que nos permita mejores condiciones de vida y convivencia.
A manera de conclusión podemos mencionar que la cultura del respeto a la legalidad puede dar inicio para bien desde el seno familiar, educativo y laboral. En la medida que conocemos las leyes y apreciamos sus beneficios construimos certezas para la sana convivencia en los diversos ámbitos de desarrollo.
Espero sea una excelente semana y que la salud y el bienestar nos sigan acompañando.