lunes, 02 de octubre de 2023

26 años de grandes testimonios en el Centro de Rehabilitación San Rafael: Blanca Pérez

Edith Contreras Servín

Pátzcuaro, Mich.- «Con gran emotividad se vivieron las celebraciones del 26 aniversario del Centro de Rehabilitación San Rafael, se ofició la misa que se hace cada año para los enfermos en las instalaciones y hubo muchos testimonios de las personas que aquí se han sanado, todos muy importantes, porque cada uno representaba diferentes enfermedades, accidentes o que el diagnóstico era determinado como vegetal, pero salieron adelante gracias a la perseverancia, la fe y la esperanza con Dios, también se dio un pequeño desayuno y una plática motivacional para los enfermos y los familiares de los pacientes, porque a veces sufre más el familiar», lo anterior fue dado a conocer en entrevista exclusiva para este medio de comunicación por la maestra Blanca Pérez Ramos. 


Indicó que en el Centro de Rehabilitación hay historias muy conmovedoras y motivadoras, por ejemplo, cuando estaba un joven dando su testimonio de que él tuvo un accidente de motocicleta y su diagnóstico era que quedaba como vegetal, él no hablaba, no caminaba, traía sondas por todos lados, no se movía y ahora ya camina, trabaja y habla, cuando él estaba hablando vio a un joven en silla de ruedas que viene de Turicato a recibir sus terapias y le dijo «yo estaba peor que tú, sí, mírame cómo estoy yo, ya trabajo, entonces yo te digo que no te desanimes que sigas adelante porque vas a estar bien».
Comentó que todo el equipo del San Rafael es como una gran familia, se esmeran en dar atención de calidad, en cuanto a los equipos que tienen señaló que de estos no hay más aquí en Pátzcuaro, ni en Morelia, son equipos sumamente de alta calidad y eso es bueno, porque no es igual dar una terapia con un equipo pequeño, que con aparatos especializados, porque en la rehabilitación eso tiene que ver mucho.
A pregunta expresa contestó que el hecho de que estos aparatos estén en el Centro de Rehabilitación San Rafael es gracias al trabajo que han venido realizando y con esfuerzo se compran y se les da mantenimiento cada 3 meses o cuando se necesite, gracias a eso se brinda un servicio de calidad.
Mencionó que el Centro de Rehabilitación San Rafael tiene una historia, es de una familia en la que la señora estaba postrada en cama durante 12 años, cuando la visitaba le platicó su historia, era una fuga, quería ausentarse, esta fue una protección que ella se hizo para que no la tocaran ni le hicieran daño, fueron 12 años de estar postrada, de sufrir los daños que se generan en las extremidades, de no poder moverse, ni caminar, con la terapia ella mejoró muchísimo, tuvo terapia física y psicológica, «ahí es cuando te das cuenta de que hacía falta aquí en nuestra ciudad de Pátzcuaro este servicio, es cuando me doy a la tarea de invitar a que se integrarán más personas y por medio del Club Abejas lo logramos, posteriormente se hizo un patronato, que es el que ha venido trabajando, el ver esa falta de servicio aquí fue lo que me motivó a movernos, a fundarlo y a sostenerlo porque esto cuesta mucho.
Por último, la señora Blanca Pérez Ramos invitó a todas las personas que necesiten de esos servicios a que acudan al Centro de Rehabilitación San Rafael, ubicado en la calle Abraham González número 2, de la colonia Jamuquén, en esta ciudad de Pátzcuaro, a un lado de la escuela especial o por la central camionera, también pueden comunicarse al teléfono 4345420459, el servicio es de lunes a viernes, de las 08:00 a las 20:00 horas y los sábados de las 09:00 a las 14:00 horas.